Diccionario Ludorático 3
Essen: Es una ciudad del oeste de Alemania, donde se encuentra la Mese Essen, recinto de feria que cuenta con el pabellón sin divisiones más grande de toda Europa, donde se celebra cada año y durante 4 días la Internationale Spieltage (SPIEL), la feria de juegos de mesa más grande de Europa y, según algunos, la más grande del mundo. En esta feria las marcas de todo el mundo venden sus juegos, enseñan sus novedades, prueban prototipos de juegos y cierran acuerdos comerciales de traducción y distribución; entre otras cosas. Además de la posibilidad de jugar y comprar, los asistentes pueden participar de charlas y concursos que giran en torno al tema de los juegos de mesa modernos.
Eurogame: La palabra nace de la fusión entre European (Europeo) y Game (Juego) Juego Europeo (también usado como juego tipo alemán).
Categoría de juego de mesa donde prima la mecánica del juego por sobre la historia de ambientación. Al ser juegos centrados en la mecánica más que en el tema, suelen ser altamente estratégicos y, por lo general, tienen un componente de azar más bajo. Destacan, a su vez, por no poseer mucha interacción entre los jugadores, centrándose más bien en que cada jugador desarrolle la mejor estrategia para ganar, sin intervenir u obstaculizar el avance de los demás jugadores. En la actualidad se ha dado espacio a más azar y mayor interacción entre jugadores.
Gen Con: Uno de los más grandes y más importantes eventos dedicados a los juegos de mesa, juegos de roll y wargames que tiene lugar en Estados Unidos. Proviene de la abreviación de Geneva Conventions, en honor al primer encuentro, realizado en Lake Geneva en Wisconsin en el año 1967. Se celebra de manera anual. Disputa con la Feria de Essen el título de la feria de juegos de mesa más grande del mundo. Al igual que en la feria europea, aquí se muestran las novedades, se venden y testean juegos, se hacen tratos entre empresas y se presentan variedad de torneos, actividades y charlas para los asistentes.
Gestión de Dados: Mecánica de juego que consiste en gestionar el resultado de uno o más dados. Existen algunos juegos en los que otras acciones te permiten alterar o modificar el o los resultados de los dados. En otros casos hay juegos que permiten relanzar uno o más dados, al cumplir ciertas reglas o condiciones. La manipulación de los dados en estos juegos reduce el componente de azar.
Hidden Movement (Movimiento Oculto): juegos en los que uno, o más jugadores, se mueven dentro del tablero, pero sin indicar su posición. Suelen utilizarse tableros personales u hojas en las cuales los jugadores anotan sus movimientos. Generalmente consisten en atrapar, precisamente, a aquellos que se mueven ocultamente.
Juego Abstracto: Familia de juegos que no consideran tema ni ambientación para introducirnos a él. Es decir, ninguno de sus componentes y piezas representa características ni comportamientos de seres u objetos reales ni imaginarios. Destacan también porque, en general, no tienen elementos de azar alguno: todos los efectos del juego derivan de las acciones de los mismos jugadores. Ejemplos clásicos de estos juegos son el ajedrez y las damas.
Juegos Asimétricos: Tipo de juegos en donde los jugadores representan distintos bandos y/o personajes, en función de los cuales tienen diferentes condiciones para ganar o bien, diferentes condiciones en las que desenvolverse durante el juego.