Diccionario Ludorático 1
Bag Building: Mecánica de juego basada en seleccionar al azar, desde el interior de una bolsa, fichas, tokens o dados que cada jugador utiliza durante la ronda del juego. Está muy relacionado con el Deck building y repite el mismo concepto: En este caso, los componentes al interior de la bolsa irán mejorando a lo largo del juego al ir incorporándose mejores versiones del contenido (mejores dados, fichas o tokens) mejorando así las probabilidades de obtener beneficios al sacar algo de la bolsa.
BGG Golden Geek Award: Galardón entregado según votación de los miembros registrados en la BGG (Board Game Geek). Existen varias nominaciones, como por ejemplo: juego del año, mejor juego de estrategia, mejor juego familiar, mejor arte y diseño, entre otros.
Bidding (Subasta/Puja): Mecánica de juego en donde deberemos pujar por algún beneficio dentro del juego. Pueden ser el orden en el que jugaremos, beneficios permanentes, beneficios en la ronda entrante, etc. Según el juego, la subasta puede ser ascendente o descendente, en donde gana la subasta quien da más o quien da menos, respectivamente.
Blufeo o Faroleo (Bluffing): Dinámica de juego basada en usar la mentira y la manipulación en las acciones que se ejecutan para simular estar en una mejor posición de la real, para engañar a los demás jugadores. Los juegos que usan estas dinámicas suelen ser de cartas, aunque se suele incorporar en otros juegos como un elemento adicional a otras mecánicas. Componentes de blufeo son esenciales en juegos de roles ocultos, por ejemplo.
Board Game (Juego de Tablero): Juego de mesa que contiene, como parte esencial de su sistema de juego, uno o más tableros. Estos pueden ser cuadrados, rectangulares o circulares, donde están marcadas las posiciones de fichas o componentes del juego, movimientos y/o acciones posibles dentro del juego o interacciones con el sistema de juego.
Board Game Geek (BGG): Portal de internet estadounidense dedicado a los juegos de mesa. Conforma la mayor base de datos sobre juegos de mesa y la mayor comunidad de jugadores de este hobby. En la actualidad también la puedes encontrar como aplicación. Cualquier duda sobre juegos, reglas, rankings, accesorios y más, la puedes resolver ahí (ni wikipedia tiene tanta información sobre juegos de mesa como este portal).
CCG-TCG (Juegos de Cartas Coleccionables): Existen muchos nombres para definir lo que, a grandes rasgos, es lo mismo: se trata de juegos de cartas coleccionables en los que, parte importante para mejorar nuestro rendimiento en el juego, pasa por comprar nuevas cartas. Estas cartas se obtienen de la compra de sobres o cajas en los que el contenido es aleatorio. De esto deriva que existan cartas de mayor rareza, lo que aumenta el valor de las mismas en el mercado.
La denominación de CCG (Collectible card game / Juego de cartas coleccionables) está patentada por la empresa creadora del juego Magic, por lo que otras empresas con juegos similares han tenido que buscar otros nombres alternativos como Juego de Cartas Intercambiables (TCG o trading card game), que es el caso, por ejemplo, del juego de cartas Pokémon.
Colocación de Trabajadores (Worker Placement): Mecánica de juego basada en que los jugadores escogen acciones individuales disponibles en el tablero. Por lo general, esta opción se marca como seleccionada colocando en el lugar un meeple o una ficha; bloqueando de esta forma la opción para los demás jugadores. El orden en que se eligen las acciones viene definido por criterios propios de cada juego y la manera de resolverlas en cada ronda, es parte del motor del mismo; por lo que suelen ser juegos donde se necesita mucha estrategia.